Busca en el blog

viernes, 30 de enero de 2009

El síndrome carcinoide comprende una serie de manifestaciones derivadas de la secreción de serotonina u otras substancias, por determinados tumores. Señale la respuesta correcta:

1. La aparición de tumores carcinoides bronquiales se relacionan con el hábito de fumar.
2. Los tumores carcinoides gástricos, con hipergastrinemia son la forma más frecuente de tumores carcinoides.
3. El síndrome carcinoide aparece generalmente cuando existen metástasis hepáticas, aunque puede presentarse en tumores bronquiales u ováricos localizados, con acceso directo a la circulación sistémica.
4. El tratamiento de los tumores carcinoides se realiza con quimioterapia antineoplásica. El tratamiento quirúrgico se reserva para los escasos tumores quimioresistentes.
5. El diagnóstico del síndrome carcinoide lo confirma la cuantificación de metanefrinas.

Un paciente de 80 años acude al médico tras haber presentado un síncope brusco mientras subía un tramo de escaleras. La exploración física muestra un soplo sistólico eyectivo 3 sobre 6, y en el electrocardiograma se observa un ritmo sinusal normal y signos de hipertrofia del ventrículo izquierdo. ¿Qué exploración diagnóstica solicitaría en primer lugar?:

1.  Un test en tabla basculante.
2.  Un Holter de 24 horas.
3.  Un ecocardiograma-Doppler.
4.  Un estudio electrofisiológico.
5.  Una prueba de esfuerzo.

jueves, 29 de enero de 2009


Un paciente politoxicómano de 28 años ingresó hace 3 días por fractura subtrocantérea de fémur izquierdo, fractura de rótula derecha y fractura diafisaria conminuta de tibia izquierda que se inmovilizaron provisionalmente en espera de cirugía de osteosíntesis. Bruscamente inicia un cuadro de estupor y obnubilación intensos acompañado de disnea y de aparición de petequias difusas. Debemos sospechar:

1.  Neumonía nosocomial por encamamiento.
2.  Shock hipovolémico.
3.  Coma exotóxico por abuso de sustancias ilegales.
4.  Shock neurogénico por dolor.
5.  Síndrome de embolia grasa.

Los pacientes en estado de choque presentan un marcado descenso de la presión arterial sistémica. Según la causa que motiva el estado de choque, la hipotensión arterial es debida a alteraciones en el gasto cardiaco y/o alteraciones en las resistencias vasculares sistémicas. Entre las siguientes, señale la respuesta correcta:

1. En el choque de origen séptico, el gasto cardiaco y las resistencias vasculares se hallan incrementadas.
2. En el choque hemorrágico, el gasto cardiaco está elevado y las resistencias vasculares se hallan incrementadas.
3. En el choque de origen cardiaco, el gasto cardiaco está reducido y las resistencias vasculares se hallan incrementadas.
4. En el choque causado por una crisis tireotóxica, el gasto cardiaco está reducido y las resistencias vasculares se hallan incrementadas.
5. En el choque causado por una insuficiencia hepática, el gasto cardiaco está reducido y las resistencias vasculares se hallan incrementadas.

miércoles, 28 de enero de 2009

Señale la cierta respecto a la Fiebre Q:

1.  Se transmite por inhalación de partículas contaminadas.
2.  Los hemocultivos son positivos en la fase inicial.
3.  La mancha negra se observa en el 60% de los casos.
4.  El exantema suele afectar palmas y plantas.
5.  El tratamiento de elección es la gentamicina.
Entre los principios básicos del tratamiento de la tuberculosis NO se encuentra uno de los siguientes:

1. La utilización de más de un fármaco al que el microorganismo sea sensible.
2. La estrategia de inducción con un número elevado de fármacos durante dos meses, seguida de un tratamiento simplificado de duración prolongada.
3. En la actualidad el tratamiento de inicio recomendado está compuesto por isoniacida, rifampicina, etambutol y pirazinamida.
4. En casos de fracaso terapéutico se recomienda monitorizar los niveles plasmáticos de los fármacos.
5. La utilización de procedimientos de administración directamente observada es recomendable en determinados pacientes.