Busca en el blog

martes, 6 de enero de 2009

Neurología (3)

Hombre de 32 años que hace 2 años fue diagnosticado de esclerosis múltiple. Acude urgente porque desde hace 4 días presenta paraparesia severa y progresiva que le dificulta el caminar. ¿Qué actitud terapeútica adoptaría en ese momento?:

1. Inmunoglobulinas intravenosas

2. Pulsos intravenosos de 1 gramo de Metilprednisolona

3. Plasmaféresis

4. Rehabilitación motora intensa

5. Copolímero I

 

Neurología (2)

Una joven de 13 años sin antecedentes personales de interés, presenta bruscamente mientras pasea con sus padres por un centro comercial, cuadro vertiginoso asociado a vómitos. Inmediatamente después, refiere parestesias en hemicuerpo derecho y disartria, que remiten en pocos minutos, y a continuación cefalea, que mantiene a su llegada al centro de salud. Señale la respuesta correcta:

1. El diagnóstico más probable es el de síncope vasovagal

2. Si la exploración física es normal no se requieren más estudios

3. La ausencia de antecedentes personales excluye el diagnóstico de migraña

4. El empleo de analgésicos y antieméticos no son aconsejables en este supuesto

5 .Se debe evaluar la existencia de estímulos desencadenantes

 

viernes, 2 de enero de 2009

Nefrología (19)

Los pacientes con Nefropatía Crónica por Plomo tienen característicamente:

1. Diabetes Mellitus asociada
2. Hipertrigliceridemia
3. Elevación sistemática de los niveles séricos de plomo
4. Marcada disminución de la excreción en orina de cropoporfirina
5. Hiperuricemia y gota, especialmente frecuentes

Reumatología (1)

Paciente mujer de 48 años, sin antecedentes médicos de interés, que presenta cuadro de aporximadamente 3 meses de evolución, consistente en: poliartritis de manos, muñecas y rodillas, con rigidez matutina de 2 horas y factor reumatoide elevado en la analítica que le realizó su médico de cabecera. Respecto a su enfermedad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones resulta INCORRECTA?

1. Por la clínica que presenta la paciente, padece una artritis reumatoide (AR)
2. Parece adecuado comenzar tratamiento con AINEs y/o corticoides en bajas dosis para conseguir alivio sintomático.
3. Es importante comenzar lo antes posible tratamiento con fármacos modificadores de la enfermedad (FME) incluso en combinación.
4. Antes de empezar el tratamiento con FME, se debe esperar otros 3 meses a comprobar la respuesta con AINEs y/o corticoides.
5. La presencia de erosiones radiológicas tempranas sería un signo de mal pronóstico.