Busca en el blog

viernes, 30 de octubre de 2009

Respecto a la enfermedad de Crohn. ¿Cuál de los siguientes enunciados es cierto?

1. El proceso inflamatorio está limitado a la mucosa y a la submucosa superficial, y las capas más profundas permanecen respetadas
2. Para establecer el diagnóstico de enfermedad de Crohn se precisa la presencia de granulomas caseificantes
3. El diagnóstico de enfermedad de Crohn no debe considerarse en individuos mayores de 50 años
4. El tabaco es un factor protector para la enfermedad de Crohn
5. No todos los pacientes con fístulas perianales presentan signos endoscópicos de inflamación en el colon

miércoles, 28 de octubre de 2009

Una mujer de 30 años con 8 semanas de amenorrea acude a urgencias por presentar metrorragias y dolor hipogástrico desde hace unas horas. La tensión arterial es de 120/80 mmHg. El test de embarazo es positivo. Por ecografía transvaginal se observa un endometrio de 14 mm de espesor sin imagen de saco gestacional dentro del útero. Tampoco se observa imagen de saco gestacional extrauterino. El hemograma es normal y la determinación de gonadotropina coriónica en plasma es de 3000 mUI/mL. ¿Cuál es la conducta más aconsejable?

1. Repetir la determinación de gonadotropina coriónica en plasma y la ecografía cada 2-3 días y si la hormona aumenta adecuadamente a lo esperado en un embarazo y sigue sin verse saco gestacional intrauterino, indicar una laparoscopia
2. Laparoscopia
3. Legrado uterino
4. Laparotomía
5. Tratamiento con metotrexato

lunes, 26 de octubre de 2009

¿Cuál de las siguientes estrategias terapéuticas constituye actualmente el tratamiento de elección en las inmunodeficiencias combinadas severas (SCID)?

1. Terapia sustitutiva con inmunoglobulina intravenosa (IVIG)
2. IL-2 en perfusión intravenosa continua
3. Administración de anti-TNF-alfa
4. Administración de IFN-beta
5. Transplante de progenitores hematopoyéticos (TMO)

viernes, 23 de octubre de 2009

Las vacunas del papilomavirus frente al carcinoma cervical han demostrado su eficacia mediante:

1. La demostración de que no aparece cáncer cervical en los vacunados
2. La demostración de que se producen anticuerpos tras la vacunación
3. La demostración de protección frente a la aparición de lesiones preneoplásicas (CIN 2/3) asociadas a los virus incluidos en la vacuna
4. La demostración de la remisión del cáncer cervical en las mujeres vacunadas
5. Estudios clínicos no controlados

miércoles, 21 de octubre de 2009

Se compara un fármaco activo con placebo para la prevención de fracturas osteoporóticas en mujeres postmenopáusicas tratadas con corticosteroides. En la interpretación de este ensayo clínico, ¿qué significado tiene el número necesario para tratar o NNT?

1. El número de pacientes que deben recibir el comparador no activo para que los resultados resulten creíbles
2. El número mínimo de pacientes incluidos en el ensayo clínico que deben concluir el tratamiento para que se mantenga el poder estadístico
3. El número de pacientes a tratar para que el fármaco activo resulte coste/eficaz
4. El número de pacientes que debe incluir el ensayo clínico para obtener resultados con un nivel de significación estadística predeterminado
5. El número de pacientes a tratar con el comparador activo para evitar un desenlace adverso

lunes, 19 de octubre de 2009

En un estudio clínico, a una serie de pacientes se les trata con un nuevo fármaco para estudiar. En un periodo de tiempo después de la administración de dicho fármaco, el nivel de bilirrubina ha disminuido. Se acepta que la distribución de la bilirrubina es normal, para este diseño. ¿Cuál es la prueba estadística de elección?

1. T de Student para datos apareados
2. T de Student para datos independientes
3. Ji-cuadrado
4. Mann-Withney
5. Prueba exacta de Fischer